Hola burbujillas.
Después de varias semanas, aqui estoy. He sacado tiempo de donde casi no hay para hacer esta entrada, que me apetece muchísimo.
Como todos los lectores sabemos, el 23 de Abril es es el Día internacional del Libro.
¿Alguien sabe por qué se celebra hoy y no cualquier otro día del año? Pues os lo voy a contar brevemente. "La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores" (enlace de la información aqui).
Y como no quiero enrollarme mucho, paso a daros mis recomendaciones.
Título: "Azul"
Autor: Lou Aronica
Editorial: Bruguera- Ediciones B.
Año de publicación: 2012
Nº de páginas: 394
Sinopsis:
Becky tuvo que superar un enorme desafío antes de convertirse en una joven alegre y vital. Pero la separación de sus padres deja huella, sobre todo en su relación con su padre. Antes intercambiaban largas historias de mundos imaginarios. Hoy casi no se hablan.
Paralelamente, Tamarisco, el mundo imaginario que Becky y Chris crearon a lo largo de los años, ha desarrollado vida propia. Pero Miea, su joven reina, sólo sabe que la ecología de su maravilloso reino está ahora en peligro. En el momento crucial de sus vidas, Becky y Miea se conocen.
Para Becky, es casi inconcebible que Tamarisco sea un mundo real. Para Miea, es casi imposible que una niña haya creado su mundo. Para Chris, es casi un milagro volver a vivir algo importante para Becky, su hija. Juntos deberán guardar el secreto de por qué esos dos mundos, el uno real y el otro imaginario, se han cruzado en un mismo plano.
Opinión personal:
Se trata de un libro de una temática un poco tabú: el cáncer infantil. Sin embargo, el auto trata el tema de una manera muy dulce, casi como una historia de fantasía, como un cuento. Puede que el comienzo del libro pueda parecer muy "serio", pero a medida que se conoce la historia, entramos en un juego en el que la imaginación es la protagonista.
Por un lado tenemos la historia real, lo duro de la vida, el día a día de una familia. Y por el otro tenemos un cuento, un lugar donde todo es posible. Hasta que en un momento, las historias se cruzan...y surge la magia de esta novela.
No quiero contar mucho más, porque quiero que deis una oportunidad a este libro que, como dice la portada, os emocionará.
A día de hoy, aún no entiendo por qué no es un libro muy conocido. Así que espero que, entre todos los que lean esta "recomendación" le demos el "bombo" que se merece.
Y por otro lado quería recomendar un álbum ilustrado para los peques y los no tan peques de la casa.
Título: "Yo mataré monstruos por ti"
Autor: Santi Balmes
Ilustrado por: Lyona
Editorial: Principal de los libros
Año de publicación: 2011
Nº de páginas: 32
Sinopsis:
¿Te has preguntado alguna vez cómo es tu nombre al revés? ¿Serías capaz de fabricarte un yo-yo con una araña? ¿Qué pasaría si existiera una civilización de monstruos que vivieran cabeza abajo? ¿Os imagináis qué nos pasaría si todos los monstruos empezaran a saltar a la vez? ¡Aquí dentro te lo contamos! ¿Vienes?
Opinión personal:
Se trata de un libro destinado a niños de 3 a 6 años.
Para empezar, diré que que su formato es, cuanto menos, original, ya que para leerlo tienes que ir girando las hojas porque están escritas es diferentes posiciones.
Las ilustraciones son simples, pero llamativas.
el mensaje que nos quiere transmitir con la historia es que el miedo es algo totalmente subjetivo. Se hará más grande cuanta más atención le prestemos.
Más adelante haré un post en la sección infantil hablando largo y tendido sobre este álbum, pero ahora solo os diré que, si tenéis oportunidad, le miréis y lo leáis con los más pequeños. Por experiencia os digo que les encantará.
Nada más por hoy. Pasad buen día y ¡¡leed mucho!!
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario